El 2.º Congreso Espírita Mundial se celebró del 30 de septiembre al 3 de octubre de 1998, en el Centro de Congresos de la Feria Internacional de Lisboa. El evento fue promovido por el Consejo Espírita Internacional (CEI) y organizado por la Federación Espírita Portuguesa (FEP). Este Congreso constituyó un hito en la historia del Espiritismo, reuniendo 3.051 congresistas, de los cuales 1.800 eran de Brasil (de todos los estados), 1.059 de Portugal y 192 de 27 países de Europa, América y África. Las delegaciones más grandes de Brasil provinieron de Río de Janeiro (306), São Paulo (243) y Bahía (224).
Sesión de Apertura
La sesión plenaria de apertura tuvo lugar en la tarde del 30 de septiembre, precedida por un momento artístico sublime, presentado por la Orquesta del Círculo de Música de Cámara y el Coro de Mujeres Vocal Harmonia. La mesa de apertura estuvo compuesta por João Xavier de Almeida (Presidente de la Federación Espírita Portuguesa), Nestor João Masotti (Secretario General del Consejo Espírita Internacional), Adriano Barros (Comisario General de la Comisión Organizadora), Divaldo Pereira Franco y José Raul Teixeira. João Xavier de Almeida declaró oficialmente abierto el Congreso, seguido de una oración pronunciada por Adriano Barros. En nombre del CEI, su Secretario General se dirigió a los presentes. Durante la sesión, una representante de los CTT – Correos de Portugal presentó los cuatro sellos conmemorativos del evento, aplicándolos en tarjetas entregadas a la Dirección del Congreso.
La conferencia de apertura fue pronunciada por Divaldo Pereira Franco, quien abordó con profundidad e inspiración el tema central: «El Espiritismo ante el 3.º Milenio.»
Desarrollo de los Trabajos
Las actividades del Congreso comenzaron en la mañana del 1 de octubre. El tema central se desarrolló a través de 20 subtemas, presentados en el Auditorio 1 en forma de 8 conferencias, 3 charlas, 9 paneles y 1 taller, dirigidos por 30 expositores invitados. Paralelamente, en los Auditorios 2 a 6, se presentaron 90 temas libres por sus respectivos autores.
Actividades Artísticas
Durante todo el Congreso, el Auditorio 8 presentó un programa artístico variado, que incluyó representaciones teatrales, momentos de poesía, actuaciones musicales y recitales de piano.
Sesión de Cierre
La sesión plenaria de cierre tuvo lugar en la tarde del 3 de octubre, precedida por un momento musical con la orquesta mencionada anteriormente y el Coro Cantal de Lisboa. Estuvieron presentes en la mesa de cierre: João Xavier de Almeida (FEP), Nestor João Masotti (CEI), Adriano Barros (Comisión Organizadora), Divaldo Pereira Franco, José Raul Teixeira, Jorge Andréa dos Santos y representantes de todos los países miembros del Consejo Espírita Internacional.
Tras una oración, se llevó a cabo un momento evocador dedicado a Allan Kardec, en conmemoración de su cumpleaños, dirigido por Roger Perez, Presidente de la Union Spirite Française et Francophone. Hablaron representantes de la FEP, el CEI y la Comisión Organizadora. Edwin Genaro Bravo Marroquín, de Guatemala, anunció que el 3.º Congreso Espírita Mundial se celebraría en su país en 2001.
La conferencia de cierre fue pronunciada por Divaldo Franco, quien emocionó a la audiencia con la reflexión: «El Espiritismo: Una Nueva Era para la Humanidad.»
Feria de Libros
En el Auditorio 8, se montó una Feria de Libros Espíritas, con stands de editoriales y distribuidores portugueses y brasileños, muy buscada por los congresistas. La FEB agotó su stock de folletos publicados por el Campo Experimental de Brasília. El stand del CEI ofreció a la venta la nueva edición francesa de Le Livre des Esprits de Allan Kardec – una reproducción fotomecánica de la 2.ª edición (1860), con partes suprimidas en las ediciones actuales. También se distribuyeron folletos de la campaña «Conozca el Espiritismo – Una Nueva Era para la Humanidad» en portugués, español, inglés y francés.



